LECTIO DIVINA 12 DE MAYO 2013
CITAS
BÍBLICAS DOMINGO 12 DE MAYO 2013:
Hechos 7,
del 55 al 60
Salmo96
Apocalipsis
22, del 12 al 14 y del 16 al 20
Juan 17, del 20 al 26.
Evangelio
del domingo 12 de mayo del 2013; Juan 17 del 20 al 26:
“No ruego sólo por ellos, sino también por los
que crean en mí a través de su palabra. Que todos sean una sola cosa; como tú,
Padre, estás en mí y yo en ti, que también ellos sean una sola cosa en
nosotros, para que el mundo crea que tú me has enviado. Yo les he dado la gloria
que tú me diste para que sean uno, como nosotros somos uno. Yo en ellos y tú en
mí, para que sean perfectos en la unidad, y así el mundo reconozca que tú me
has enviado y que los amas a ellos como me amas a mí. Padre, yo quiero que
también los que me has confiado estén conmigo donde yo estoy, para que vean mi
gloria, que me has dado, porque antes de la creación del mundo ya me amabas.
Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo sí te he conocido; y ellos han
reconocido que Tú me has enviado. Yo les he dado a conocer tu nombre y se lo
seguiré dando a conocer, para que el amor que tú me tienes esté en ellos y yo
también esté con ellos”
Lectio del
domingo 12 de mayo 2013:
¿Qué
dice el texto?
Jesús está
haciendo una oración al Padre y pide no sólo por nosotros sino por los que
creerán en él a través de nosotros, que tengamos unidad para que el mundo crea
que Jesús es el enviado del Padre.
Pide al
Padre que estemos donde él (Jesús) está y que veamos su gloria, la gloria que
le dio el Padre.
Que el amor
que Dios padre le tiene a Jesús esté en nosotros y que Jesús también esté en
nosotros.
¿A que
género literario pertenece?
Es un
diálogo de Jesús con el Padre. Una oración de petición.
Abordar
los elementos del texto de diversas maneras.
Relatores
y diálogo:
¿Quién
narra el texto?
Jesús habla
en primera persona y hace una oración.
Subdividir
el texto:
Primera
parte: Pide para nosotros la unidad como señal de que Jesús es el enviado del
Padre.
Segunda
parte: Pide que estemos co él (Jesús) para que veamos ssu gloria.
Tercera
parte: Dice que el mundo no ha conocido al Padre,que nosotros hemos reconocido
que Jesús es el enviado de Padre y que él (Jesús) nos seguirá dando a conocer
el nombre del Padre.
Captar
el nudo y la resolución.
Detectar
el nudo:
Jesús pide
que seamos perfectos en la unidad para que el mundo reconozca que Jesús es el
enviado del Padre.
Memoria
bíblica:
Juan 3,19;
(El mundo no te ha conocido)
Valores
presentados en los textos del evangelio:
Del
Hombre a Dios:
La
respuesta, evangelizar por amor a él.
Unidad con
Jesús.
Testimonio
de unidad ante el mundo.
Reconocer
que Jesús es el enviado del Padre.
De Dios
al hombre:
Ruega por
nosotros, Jesús pide al Padre por nosotros.
Nos dio la
gloria que le dio el Padre para que seamos uno.
Quiere que
nos salvemos.
Jesús nos
ha dado a conocer el nombre del Padre.
Jesús
quiere que el amor que el Padre le tiene a él esté en nosotros.
Del
hombre al hombre:
Evangelizar
al otro.
La unidad.
Segundo
paso. Meditación:
¿Qué me
dice el texto? ¿Qué me dice Dios en el texto? ¿Que me revela a mí Dios en este
texto? ¿Qué me impacta de manera
particular a mí hoy?
Que somos
importantes para Dios, que para Dios es importante que evangelizemos a los
demás, que la unidad de los católicos es testimonio ante el mundo de que Jesús
es el enviado del Padre.
Que Jesús
quiere que yo me salve, que nosotros nos salvemos.
Que si
somos uno, Dios Padre nos ama como ama a Jesús.
Que si
reconocemos que Jesús es el enviado del Padre es porque Jesús nos ha dado a
conocer el nombre del Padre.
Que los
creyentes debemos ser uno para dar testimonio de Jesús al mundo.
Que Jesús
quiere que me salve y que el Padre me ama como lo ama a él. Que quiere que
seamos uno y que evangelizemos a los demás.
Que somos
muy importantes para Dios, que quiere lo mejor para nosotros.
Someto a
consideración los valores positivos y antivalores descubiertos en el texto. Los
confronto con mi propia vida y me pregunto como los vivo.
Señor yo sé
que evangelizar no es precisamente con palabras sino con mi conversión ,si hay
algo en mí que necesite conversión, te ruego, dame esa conversión para que yo
pueda llevarte a los demás. Si quieres que evangelize de alguna forma, aquí
estoy, úsame quiero ser un instrumento dócil en tus manos.
Concédeme
estar unida a Ti, a poner lo que esté de mi parte para estar unida a Ti, para
ser agradable a tus ojos.
Señor
concédenos como miembros de tu iglesia dar un testimonio de unidad ante el
mundo, unidad como hermanos y unidad a la jerarquía de la Iglesia representada
en nuestros pastores; los sacerdotes, los obispos ,el Papa.
Señor Jesús
gracias porque reconocemos que Tú eres el Hijo de Dios, enviado por el Padre para
salvarnos y ayúdanos a actuar conforme a lo que sabemos.
Señor Jesús
gracias porque Tú ruegas por nosotros al Padre, gracias porque eres nuestro
intercesor.
Gracias por
los tesoros y dones que nos has dado, que no alcanzamos a comprender y que
hacen que nosotros como tu iglesia demos un maravilloso testimonio de unidad
ante el mundo.
Gracias
Señor porque quieres lo mejor para nosotros y es que nos salvemos. Que podamos
ver tu gloria cuando partamos de este mundo.
Gracias
Señor Jesús porque nos has dado a conocer el nombre del Padre, sólo por medio
de Ti podía ser posible.
Señor
aunque no alcanzemos a comprender lo que significa, concédenos que se cumpla tu
deseo de que el amor que el Padre tiene para Ti esté en nosotros.
Señor
úsanos como un instrumento para evangelizar a nuestro prójimo a pesar de
nuestras imperfecciones y miserias y de nuestra debilidad.
Tercer
paso. Oración.
¿Qué le digo
al texto? ¿Qué le respondo a Dios que me habló en el texto sagrado?
Señor tú
quieres que evangelize a mi hermano, sólo puedo ponerme en tus manos y pedirte
que me uses, Tú me conoces y sabes todas mis debilidades y sé que contigo puedo
hacer lo que yo sola no podría.
Señor
concédeme estar unida a Ti, a mis hermanos y a la iglesia para poder dar el
testimonio de unidad que Tu quieres.
Gracias
Señor porque Tú quieres lo mejor para mí, mi salvación concédeme que en la otra
vida pueda estar cerca de Ti y también ahora.
Señor
ayúdanos a conocer al Padre a través de Ti con todo lo que eso signifique.
Cuarto
paso: Contemplación.
Quinto
paso: Acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario