jueves, 2 de mayo de 2013

lectio 28 de abril 2013

-->








Citas bíblicas de domingo 28 de abril de 2013:
Hech 14, 21 al 27
Sal 144
Apoc 21, 1 al 5
Jn 13, 31 al 33 y 34 al 35
Lectio divina del domingo 28 de abril de 2013:
1¿Qué dice el texto? 2¿Cuál es su propósito? 3¿Qué afirma? 4¿Qué niega? 5¿Que rechaza? 6¿Qué cuestiona? 7¿Que potencia? 8¿Qué confronta?
1)Que Jesús dijo en cuanto salió Judas que ahora ha sido glorificado el Hijo del hombre y Dios en él y que si Dios ha sido glorificado en él, Dios lo glorificará a él y lo glorificará en seguida.
Que iba a estar ya poco tiempo con los discípulos, que lo iban a buscar pero que adonde él iba no podían seguirlo. Da un mandamiento nuevo que se amen unos a otros así como él los había amado, que en esto reconocerían todos que eran sus discípulos en que se amaban unos a otros.
2 )Que el Hijo y el Padre han sido glorificados, que iba a estar poco tiempo con ellos y no podían seguirlo.
¿A qué género literario pertenece?
Narrativo.
Abordar los elementos del texto de diversas maneras:
  1. Determinar lo personajes: Judas, Jesús ,Discípulos
  2. Detectar las acciones de los personajes:
Judas; salió,
Jesús; dijo, voy a estar, yo voy,
Discípulos (hijos míos); (oyentes,oían)
  1. Relatores y diálogo:
¿Quién narra el texto? ¿Jesús? ¿El evangelista? ¿Otro personaje?
El evangelista.
4) Subdividir el texto:
a) Judas sale y Jesús dice ha sido glorificado el Hijo del Hombre.
b ) Voy a estar poco tiempo con ustedes me buscaréis pero no podréis seguirme.
c) Aménse unos a otros.
5) Captar el nudo y la resolución:
Nudo:
Ahora ha sido glorificado el Hijo del Hombre y Dios en él. Si Dios ha sido glorificado en él ,Dios lo glorificará a él y lo glorificará en seguida.”
6) Memoria bíblica:
Juan 17 del 1 al 2
Juan 17,5.
6) Valores presentados en los textos del evangelio:
Del ser humano hacia Dios:
Antivalor: traición.
Valor: buscarlo porque lo ama.
De Dios hacia el ser humano:
Muere por amor a nosotros.
Se sacrifica por nosotros.
Amor.
Del ser humano hacia el ser humano:
Amor.
De Jesús en su trato con el Padre:
Cumplir totalmente su voluntad.
Segundo paso. Meditación:
¿Qué me dice el texto? ¿Qué me dice Dios en el texto? ¿Qué me revela a mí Dios en este texto? ¿Qué me revela a mí Dios en este texto? ¿Qué me impacta de manera particular a mí hoy?
Que el camino de la cruz, también es la glorificación de Jesús y la de Dios en él.
Que la forma de demostrar a Jesús que lo amamos es amándonos unos a otros.
Que tengo que cumplir la voluntad del Padre y aceptar los sufrimientos y unirlos a los de Jesús.
Que mis relaciones con los demás deben ser de armonía y respeto tratando de amar a los que me rodean como Jesús me amó.
Que los sufrimientos que encuentre en mi vida son el camino a la gloria en la otra vida.
Que el murió por amor a mí, que él anduvo el camino de la cruz por amor a mí y a mis hermanos.
Someto a consideración los valores positivos y antivalores descubiertos en el texto. Los confronto con mi propia vida y me pregunto cómo los vivo:
Señor ayúdame a no traicionarte, a no poner por encima de Ti ningún bien de este mundo.
Ayúdame a cumplir tu voluntad en la medida de mis posibilidades.
Ayúdame a corresponder a tu gran amor de morir y sufrir por mí.
Señor ayúdame a buscarte por amor.
Ayúdame a hacer por Ti un poco de lo que Tú hiciste por mí.
Señor ayúdame a amarte un poco de lo que Tú me amas, que mi amor por Ti me llene y me rebalse.
Ayúdame a amar a mis hermanos como Tú me amas.
¿Qué hay y que no hay en mi corazón de lo que analicé en el texto?
Hoy según las circunstancias presentes de mi vida, ¿Qué me dice a mí?
Señor ayúdame a que nada me separe de Ti, que nada sea más importante para mí que Tú, a amar a los que me rodean como tú me amas, a ser agradable a tus ojos. Me pongo en tus manos con todo lo que soy y tengo.
Tercer paso. Oración:
¿Qué le digo al texto? ¿Qué le respondo a Dios que me habló en el texto sagrado?
Ayúdame a amar a los demás por amor a Ti.
Cuarto paso. Contemplación.
Quinto paso. Acción.












No hay comentarios:

Publicar un comentario