LIBRO:”TRATADO DE LA
VERDADERA DEVOCION A LA SANTISIMA VIRGEN”
Este libro, escrito
por San Luis María de Monfort nacido el 31 de enero de 1673, en Francia, Habla
con mucho amor y aprecio de las virtudes y méritos de la virgen María y enseña
una forma de consagración a Jesús por medio de ella.
Dice que si nos
entregamos a María, nos entregamos perfectamente a Jesús, ya que María no busca
su propia gloria sino la de Dios.
Jesús sin tener
necesidad de ello, quiso depender de María mientras estaba en su vientre, y en
sus primeros años después de la encarnación. También durante los 30 años antes
de su vida pública.
Y a ejemplo de él,
este santo nos recomienda tomar a María como nuestra madre y señora, para poder
ser verdaderos fieles y devotos de Jesucristo.
Citando al santo: ”Esto
es lo que hacemos con nuestra devoción: con ella ofrecemos y consagramos a la
Santísima Virgen cuanto somos y tenemos, a fin de que el Señor reciba por su
mediación la gloria y reconocimiento que le debemos y nos reconocemos indignos e incapaces de acercarnos por
nosotros mismos a su infinita majestad. Por ello acudimos a la interseción de
la Santísima Virgen”
Y el mismo santo
explica que el único y excelente mediador es Jesús, para acercarnos al Padre.
Pero que necesitamos
un mediador ante el mediador y ésta es María, para acercarnos a Jesús.
Por esta consagración
entregamos a María el cuerpo y el alma, los bienes interiores y exteriores y el
valor de las buenas acciones pasadas presentes y futuras.
Le dejamos un entero y
pleno derecho para que disponga de nosotros y de cuanto nos pertenece según su
voluntad para la mayor gloria de Dios en el tiempo y en la eternidad. Y que
ella nos ame, enseñe, dirija, nutra y proteja como a sus verdaderos hijos y
esclavos.
Como quien dice
corremos por su cuenta pero debemos confiar en su bondad y, que ella nos
entregará a Jesús de manera perfecta.
San Luis María muere
el 28 de abril de1716 dejando un legado misionero y mariano, las congregaciones
monfortianas, a la legión de María y sus ricos y bellos escritos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario