EXAMEN DE CONCIENCIA
Ir a confesarse.
Igual que los cinco
dedos de la mano para ir a confesarse hay cinco pasos:
1)1.
Examen de
conciencia.
2) 2.Dolor de
los pecados.
3)
3.Propósito
de enmienda.
4)
4.Confesión.
5)
5.Paciencia.
1_ Es
un esfuerzo sincero de recordar no sólo los pecados cometidos desde la última
confesión, sino especialmente las actitudes que ocasionaron el pecado.
Los
pecados no son simplemente caídas: es el compartir con lo que es actualmente
malo; incredulidad, indiferencia, egoísmo, violencia, desprecio al débil,
sensualidad racismo, negligencia hacia el pobre, buscar sólo dinero, un
espíritu de superioridad.
Cada
pecado, aún un pecado personal, tiene dimensiones de comunidad, afecta a toda
la iglesia.
Cada
pecado debe mover en nosotros sentimientos de humilde pesar y de confianza al
pedir perdón.
Empiece
su examen de conciencia con una oración corta al Espíritu Santo para que lo
ayude:
A.
Examen de
conciencia para adultos usando los diez mandamientos.
1.
Dios.
¿He reemplazado a Dios con otros
dioses como dinero, sexo superstición, posesiones?
2.
El nombre
de Dios:
_ Digo blasfemias, uso el nombre de
Dios o de Jesús con irreverencia? ¿Porqué?
3.
El día de
Dios.
¿Voy a misa los domingos? Si no ¿Por qué? ¿Hago del
domingo un día de descanso completo o es un día de compras, para lavar, limpiar
la casa?
4.
Los
padres.
¿Honro, amo y respeto a mis padres?
¿Los cuido o los abandono?
5.
La vida.
¿Me enojo con facilidad? ¿Soy
vengativo? ¿Se las hago pagar a otro cuando me pasa algo? Respeto la vida del
vientre a la tumba o ayudo en abortos como médico padre ó pareja?
¿He considerado alguna vez la
eustanasia o el suicidio?
6.
y 9. Los
esposos.
¿Respeto el sexo como algo sagrado?
¿Miro a otros con lujuria en mi corazón como objetos de mi propia satisfacción
sexual?
¿Miro, vendo o guardo material
pornográfico? ¿Me dejo dominar por pensamientos impuros, deseos, palabras o
acciones, sólo ó con otros? ¿Me he masturbado, fornicado o cometido adulterio?
¿Uso anticonceptivos? ¿Me han hecho una vasectomía o ligado los tubos?
7.
Y 10 Las
posesiones.
¿Respeto la propiedad ajena? ¿Soy
avaricioso o envidioso? ¿Gano honestamente un día de trabajo? Si soy el amo
dueño o patrón pago un salario que permita a esa persona o personas vivir
decentemente?
8.
La
reputación.
¿Digo mentiras? ¿Juzgo a los demás
precipitadamente? ¿Soy culpable de calumniar difamar o murmurar?
B.
Un examen
de conciencia para los jóvenes.
El pecado es una falta de amor a
Dios y a otros y a uno mismo.
Dios:
El amor demanda comunicación; sin
comunicación, sin comunión, sin hablar, no hay amor.
¿Hablo con Dios?
¿Cuándo me levanto?
¿Cuándo me acuesto?
¿Cuándo tengo problemas?
Otros:
Las acciones dicen más que las
palabras; el amor exige acciones. El amor no es ocioso: donde existe hay
grandes cosas.
¿Obedezco a mi padre y a mi madre
en la casa, y a mis profesores en el colegio?
¿Soy desconsiderado con mis
hermanos: les digo apodos, peleo, les tengo envidia?
¿robo o hago trampas?
Conmigo mismo:
La caridad empieza en la casa. No
se puede dar lo que no se tiene. Si uno no ama a sí mismo no podrá amar a nadie
más.
¿Uso mis talentos o pierdo el
tiempo con exceso de televisión?
¿Permito que Satanás entre en mi
vida por medio de las drogas, la bebida o la pornografía?
¿Soy puro de pensamientos, deseos,
palabras, con referencia a las personas del sexo opuesto?
¿Soy orgulloso: creo que no
necesito nada de nadie?
¿Soy egoísta pensando sólo en mí
mismo?
El pecado es el _“ Yo síndrome”_
que se ha vuelto loco.
II. Contrición: Después de
descubrir sus sentimientos dígale a Dios que lo siente.
A.
Un acto de
contrición tiene tres partes:
1_ Dice que lo siente_ ”Oh Dios mío
me arrepiento de todos mis pecados”.
2- Muestra que está arrepentido
diciendo que tratará de enmendarse- “Trataré de enmendarme”
3- No puede enmendarse sin la ayuda
de Dios y por eso dice: Por favor, ayúdame con tu gracia”.
B.
Este es un
buen acto de contrición:
“Oh Dios mío, me arrepiento de
todos mis pecados. Trataré de enmendarme. Por favor, ayúdame con tu gracia”.
III. Resolución: El verdadero dolor
incluye siempre la resolución de tratar de no hacerlo otra vez.
“Hacer penitencia quiere decir
sobre todo, restablecer el balance y la armonía rotos por el pecado, cambiar de
dirección aún a costa de sacrificio.
Hacer penitencia quiere decir
empezar una hoja limpia, como hizo Zaqueo, Jesús dijo: “Zaqueo, baja pronto,
porque conviene que hoy me quede en tu casa”. Bajó en seguida y lo recibió
gozoso. Al ver esto todos murmuraban y decían: “Se ha alojado en la casa de un
pecador” .Más Zaqueo puesto en pie dijo al Señor: “Voy a dar la mitad de mis
bienes a los pobres; y si he defraudado a alguien le devolveré el cuádruplo”
.Jesús le dijo: “Hoy entró la salvación en esta casa”.
Confesión.
Significa reconocer los pecados
como dimas en la cruz. El otro ladrón injurió a Jesús, pero Dimas le reprendió
diciendo: “Ni siquiera temes a Dios tú que estás en el mismo suplicio?,
nosotros a la verdad justamente, porque recibimos lo merecido por nuestras
obras, pero éste ningún mal ha hecho.2
A.
Recuerde
que la confesión es un diálogo acerca de sus pecados, sus sentimientos y sus
actitudes.
B.
Escuche al
sacerdote. El le dará una penitencia y entonces le dirá que haga un acto de contrición.
Haga esto y recuerde su penitencia.
C.
Entonces
el sacerdote le absuelve de sus pecados. El hace esto haciendo la señal de la
cruz, en el nombre del padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Cuando él dice esas palabras usted
debe hacer la señal de la cruz también y contestar “Amén”
D.
El
sacerdote termina diciendo: “Dé gracias al Señor porque El es bueno”
Usted responde:” Su misericordia
perdura siempre. Gracias, Padre”
Salga y haga la penitencia que le
han dado. Su penitencia disminuye el purgatorio.
Todo es tan simple. Los que
encuentran la confesión difícil son los que permanecen alejados de ella.
Pero esos que usan el sacramento
con frecuencia, por lo menos mensualmente, experimentan no sólo un profundo
regocijo sino también una ayuda muy, muy positiva para vivir la vida que Dios
nos ha llamado a vivir.